Los 10 lagos mas bellos para conocer en México
México es un país rico en diversidad natural y hoy te compartimos una lista de los lagos mas hermosos y dignos de visitar en los 10 lagos mas bellos para conocer en México.
Los 10 lagos mas bellos para conocer en México
10. Cenote Sac Actun
Del maya yucateco que significa «Sistema de cuevas blancas», es un sistema de cuevas submarinas situado a lo largo de la costa caribeña de la península de Yucatán con pasajes al norte y oeste de la ciudad de Tulum .

9. Las Coloradas
Es un puerto ubicado en el litoral norte de la península de Yucatán perteneciente al municipio de Río Lagartos. El color de sus aguas se debe a la alta concentración de salinidad, lo que permite la existencia de microorganismos conocidos como halobacterias, que se activan con la luz solar. Sus tonos varían del rosa pálido, al rosa intenso o incluso adquiere tintes rojizos.

8. Laguna Nichupté
Situado en la costa este de Cancún, con una superficie que supera los 3,000 hectáreas. La laguna Nichupté es uno de los mejores ejemplos de paraíso natural.

7. Laguna de Bacalar
Localizada en el sur del estado mexicano de Quintana Roo, compartida por los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, a unos 35 km al norte de la capital del estado.
6. Lagos de Colon
Uno de los más hermoso balnearios naturales del estado de Chiapas. Esta formado por las aguas de un río que corre desde Guatemala y se divide en varios brazos al entrar al terreno montañoso de Chiapas a su paso va dejando encantadoras pozas de aguas cristalinas de diferentes tamaños y colores.
5. Lagunas de montebello
Ubicado en el municipio de La Trinitaria, Chiapas, México, [lugar caracterizado por sus atracciones turísticas naturales, históricas y arqueológicas], belleza natural única en su tipo, por sus lagos de distintos colores, provocado por la misma naturaleza que lo rodea, simplemente un lugar mágico.
4. Lago de Camécuaro
Se ubica en la Ciudad de Tangancícuaro de Arista en el estado de Michoacán. El parque consta de 9,65 hectáreas de área protegida incluyendo el lago Camécuaro el cual se abastece por una serie de manantiales naturales.
3. Lago de Chapala
Localizado principalmente en el estado de Jalisco. El lago tiene una capacidad total de aproximadamente 8000 hectómetros cúbicos y una superficie total de 114 659 hectáreas.

2. Lago de Yuriria
Se encuentra en el estado de Guanajuato, México. Posee una superficie de unos 80 km² y su largo en dirección este–oeste es de unos 17 km.
1. Lago de Pátzcuaro
Es un lago del estado de Michoacán, México, ubicado a 63 km al oeste de la ciudad de Morelia. La principal vía de acceso es por la carretera 14 que parte de la capital del estado.
También puede interesarte:
Los 10 hermosos lugares de Colombia para conocer según UachateC