Yo

Maestra que faltó 25 años a trabajar dice que la despidieron injustamente

Una maestra de una escuela primaria ha causado indignación al afirmar que la despidieron injustamente después de faltar 25 años a trabajar. La mujer, identificada como María del Carmen García, dijo que tenía una licencia médica por depresión y que no podía regresar a las aulas.

Según un periódico, la maestra cobró su sueldo durante todo ese tiempo, que ascendía a más de 2 millones de pesos (unos 100 mil dólares). Sin embargo, el año pasado, la Secretaría de Educación Pública de su país le notificó que había sido dada de baja por abandono de empleo.

La maestra presentó una demanda laboral contra la Secretaría de Educación Pública, argumentando que su licencia médica era válida y que no había recibido ninguna notificación previa de su despido. Además, acusó a la Secretaría de Educación Pública de violar sus derechos humanos y laborales.

La Secretaría de Educación Pública, por su parte, dijo que la maestra había presentado documentos falsos para justificar sus faltas y que había incurrido en una conducta deshonesta e ilegal. Asimismo, señaló que la maestra no tenía ningún contacto con la escuela ni con los alumnos desde hace 25 años.

El caso ha generado polémica en las redes sociales, donde muchos usuarios han expresado su rechazo a la actitud de la maestra y su apoyo a la decisión de la Secretaría de Educación Pública. Otros, en cambio, han cuestionado la eficacia del sistema educativo y la falta de supervisión de los docentes.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments