Los 10 mejores platillos típicos de Oaxaca, México
Te presentamos una lista de la exquisita y variada gastronomía Oaxaqueña aquí los 10 platillos típicos de Oaxaca
Los 10 mejores platillos típicos de Oaxaca, México
10. Chapulines
Se asan en grandes comales y se aderezan con chile, sal y limón. Los oaxaqueños y mexicanos los comen principalmente como botana.
9. Salsa de chicatanas
Las chicatanas son hormigas de buen tamaño que pueden hacer grandes colonias, de hasta un millón de ejemplares y son recolectadas en Oaxaca para hacer una salsa que es una de las estrellas del arte culinario regional.
8. Caldo de gato
La versión oaxaqueña del caldo de gato, que no es tan humilde y si lleva carne. Se prepara con espinazo de res, garbanzos, ejotes picados, chayote, zanahoria y chile pasilla, entre los ingredientes más importantes.
7. Arroz con chepiles
El chepil o chipilín es una planta arbustiva mesoamericana cuyas hojas son muy nutritivas por su alto contenido de hierro, calcio y betacaroteno.
6. Chiles de agua rellenos de queso oaxaqueño
El chile de agua se da muy bien en los Valles Centrales de Oaxaca, donde es sembrado por los zapotecas. Es un fruto cónico que cuando madura adquiere un color naranja brillante. El queso Oaxaca, tambien llamado queso de hebra es blanco y blanco.
5. Sopa de guías
Las guías son los tallos tiernos y las puntas de plantas como el chayote y la calabaza y la sopa de guías con chochoyotes es un clásico de la cocina oaxaqueña.
4. Tasajo
El tasajo es la carne bovina cortada en tiras delgadas que se sala y se cuelga a secar por varios días. Este método en el que la carne se deshidrata lentamente conservando todo su sabor, es practicado en varias partes del mundo y los oaxaqueños son unos de los mejores expertos mexicanos.
3. Chocolate Oaxaqueño
Para la primera hora de la mañana basta para desayunar acompañado de una taza de chocolate caliente y transitar por medio día de trabajo sin desfallecer. Aparte de delicioso, el chocolate es altamente energético.
2. Tlayudas
Es la tortilla de maíz tradicional que se prepara en los Valles Centrales de Oaxaca, mucho más grande que la normal y de una textura correosa y con un ligero aroma a quemado, ya que se cuece en el comal por más tiempo que la tortilla regular.
1. Los 7 moles
Los 7 moles son negro, rojo, amarillo, coloradito, verde, chichilo y estofado con pollo y aceitunas. El más famoso y complejo es el mole negro, que lleva 34 ingredientes, incluyendo 6 variedades de chile.
También puede interesarte:
Mejores comidas y bebidas típicas de Chihuahua, México